Sin Grúa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un grupo de 13 peloteros ha empujado un máximo de 25 carreras (Rem) en una campaña, donde aparecieron en un mínimo de 150 partidos (ver Tabla). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rath jugó por 6 años para 4 franquicias regularmente como 2Base y primero en el orden en la alineación, no era un bateador de poder pero si de buen porcentaje en base. Paradójicamente su mejor temporada fue la ya referida de 1912 con Chicago White Sox, allí registró sus mayores cifras en juegos, apariciones al plato (711), anotadas, hits, promedio al bate, bases alcanzadas (178) y estafadas (31). Del grupo es quien sumó más partidos (157, junto a George McBride) y carreras (104). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 1919 vistiendo la camiseta de Cincinnati Reds lideró a todos los de su posición en la Liga Nacional en asistencias, outs y dobleplays. Ese año logró su máxima cantidad de empujadas (29) y participó en su única Serie Mundial remolcando dos en un par de encuentros para colaborar en la coronación de los Reds ante sus anteriores compañeros de los White Sox. Ese Clásico es conocido como el escándalo de los “Black Sox”, donde varios integrantes de Chicago conspiraron con apostadores para perder los juegos de dicha Serie. Más tarde en 1921, a pesar de ser absueltos de cargos criminales, 8 peloteros de los White Sox fueron excluidos de por vida del béisbol organizado. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De la lista mencionada los siguientes jugadores son los únicos en la historia con el menor número de empujadas de acuerdo al registro que se indica (ver Tabla): -Alvaro Espinoza, menos anotadas con 31 (20 Rem). -Don Blasingame, más imparables con 178 (24 Rem). -Ichiro Suzuki, menor cifra de hits con 91 (21 Rem). Curiosamente bateó 3.089 en su carrera y posee el récord de 10 campañas seguidas con 200+ hits. -Beals Becker, más jonrones con 6 (24 Rem). -Sonny Jackson, mayor B. Ave con .292 (25 Rem). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hank Aaron quien es el “Rey” del remolque con 2.297 en 23 temporadas, muestra 11 de ellas con 100+ Rem y su menor cantidad fue en 1976 con 35 Rem en tan sólo 85 encuentros (aún así superior a las 19 de Rath). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hack Wilson estableció la marca de 191 Rem para una campaña en 1930 (155 partidos). | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 1.205 ocasiones un bateador a alcanzado 100+ Rem en un mínimo de 150 juegos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Remolcada es una estadística oficial desde 1920 en MLB. Sin embargo, desde 1907 hasta 1919 fue tabulada de forma extraoficial de acuerdo a Society American Baseball Research (SABR), periodo este que se incluye para propósito de la lista. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|